
Hablo de Esponja,
Bob Esponja.
Se trata de una creación del biólogo marino Stephen
Hillenburg, quien, durante su estancia en el Instituto Oceánico del Condado
de Orange, California, creó un cómic titulado THE INTERTIDAL ZONE (algo así
como LA ZONA LITORAL o LA ZONA INTERMAREAL según las traducciones), la antesala
de lo que se convirtió, con la ayuda del escritor y guionista Martin Olson
y las buenas relaciones con Nickelodeon, en el capítulo piloto (HELP WANTED –SE
NECESITA AYUDANTE-) de un sueño que pudo denominarse Sponge-boy pero
acabó llamándose SPONGE-BOB (o sea, BOB
ESPONJA). En la actualidad (desde antes
de 1999, que fue cuando se emitió este primer capítulo) Hillenburg ha abandonado la serie y el nuevo guionista es Paul Tibbit.

SE NECESITA AYUDANTE nos muestra a un personaje
desequilibrado y sensible viviendo en una piña debajo el mar con su mascota Gary
(un caracol que maúlla); nos presenta también al mejor amigo, Patricio Estrella
y a su compañero de trabajo, Calamardo Tentáculos (ambos también
vecinos), y finalmente al Señor Cangrejo (su tacaño jefe), dueño del
Crustaceo Crujiente (o Krusty Krab, aunque en un principio fue La
Taberna Crujiente), donde sirven, sobre todo, cangreburguers.
Básicamente un chico normal con sus conocidos, su trabajito y su casita.
Con el tiempo desfilarían otros personajes que se
han transformado en principales, tales como Sandy (traducida
literalmente en nuestro país como Arenita), una ardilla tejana, o mi
favorito, Plankton, el rival comercial del Señor Cangrejo, casado con un robot femenino (no me
pregunten más).
Asimismo una larga lista de secundarios (Señora Puff,
la pez globo maestra de conducir de Bob Esponja, Perla Cangrejo,
hija ballena, quién sabe cómo, del Señor Cangrejo, El Holandés
Volador, un fantasma seguramente basado en el legendario personaje errante,
o los más o menos héroes Triton Man y Chico Percebe, entre otros…) que van y vienen.


A nivel estético, qué puedo decir, el punto cutre
no se lo quita nadie, pero pienso que eso es lo buscado por parte del equipo. Tengo
claro que este jovencito con la cara agujereada, zapatos con calcetines blancos
y corbatita, no me resulta atractivo por sus pintas, así como detesto las
bermudas de Patricio y los pantalones
a la cintura del Señor Cangrejo; el
resto de las indumentarias me dan igual, salvo la de Arenita, que en general va vestida de astronauta (dato que me
parece importante, al fin y al cabo, el mar es un medio igual de misterioso que
el cielo, y si una navegante puede surcar los cielos, una astronauta puede
ahondar en el mar.



Desde luego que está en lo
más alto y si no echen un vistazo a la cantidad de páginas existentes sobre sus
andanzas, tales como Nickelodeon España, Mundo Bob
y Mundo Bob
Esponja, u otras no dedicadas enteramente al personaje pero que lo
tratan como Taringa (de ella he sacado las fotos para esta
entrada) o la desmedida lista de productos de merchandising, al mejor estilo de HALLO
KITTY, que posee.
A quien le interese: aquí
todos sus capítulos.
Digo yo que tanta gente
creyendo lo mismo, algo tendrá la esponjita… que hasta películas tiene.
5 comentarios:
Me encanta Bob Esponja, es una joyita. Feliz Viernes
Estuve leyendo en no sé dónde, que ha sido un fenómeno mundial intergeneracional, casi equiparable al boom de los Simpson en su día. Teniendo en cuenta que hace años Piolín también copaba todo el merchandising infantil, he llegado a una conclusión: El amarillo seduce masivamente. XD
Lily:
Gracias.
Peibol:
por lo que sé ha desbancado incluso a Los Simpson en cuanto a audiencia.
Jajaja, vale, podría ser que el secreto estuviera en el amarillo, no lo había pensado.
Gracias por pasarte por aquí
Bueno yo particularmente me crie con Heidi, Marco, los pitufos y un sin fin de caricaturas, la sociedades cambian así que sus iconos también, lo que me gusta de Bob es la sencillez de los trazos y la profundidad de algunos de sus episodios. Estudiare lo del amarillo es muy bueno jejejejejejej
Linx-O:
Está claro que visto lo visto podemos deshechar la malvada frase de "no hay campo sin grillo, ni hortera sin amarillo".
Gracias por leerte este tocho de Bob.
Un beso
Publicar un comentario